ü Hidrocarburos saturados e
insaturados à
Reacciones de Combustión
§
Combustión
completa
Los
hidrocarburos arden en presencia de abundante cantidad de gas oxigeno
(produciéndose la ruptura de los enlaces C-C y C-H), formándose CO2, vapor
de H2O y desprendiéndose gran
cantidad de calor. (Reacciones utilizadas como fuente de energía, exotérmicas)
CH4 (g)
+ 2 O2 (g) à CO2 (g) +
2H2O(g) + 212 Kcal
§
Combustión
incompleta
Si la
concentración de gas oxigeno no es suficientemente alta además de CO2
y H2O se producen CO y
C en forma de hollín. Combustión incompleta
CH4
(g) + O(g) CO2 (g) + CO (g) + C (s) + H2O (l)
ü Hidrocarburos
saturados à Reacciones de
sustitución
Halogenación:
Esquemáticamente: luz
R-H + X2 à R-X + HX
Según el halógeno se observan diferentes resultados
experimentales la sustitución se realiza más fácilmente de acuerdo con el
siguiente orden:
F2 > C12
> Br2 > I2
La sustitución de uno o más átomos de hidrógeno por un
halógeno siempre es catalizada por la luz solar, por lo que se dice que es una
reacción fotoquímica.
Ejemplo: cloración del metano:
luz
CH4 + Cl2 à CH3Cl + HCl "monocloración"
clorometano
En el metano y etano todos los hidrógenos sustituibles
por un átomo de halógeno son iguales, (todos en carbono primario), por tanto se
formará un solo derivado monohalogenado.
En el propano, así como en la mayoría de los restantes
alcanos se obtiene una mezcla de isómeros.
ü Hidrocarburos
insaturados à Reacciones de
adición
§
Las reacciones características de estos hidrocarburos
se producen en el doble enlace o triple enlace, debido a que uno de
ellos es más débil, fácil de romper. La ruptura de uno de los dos o tres
enlaces C-C, permite la adición de otros átomos a la cadena. Se les
llama por lo tanto reacciones de adición.
Hidrogenación
Ni
alqueno + hidrógeno à alcano
presión y calor
El níquel actúa como catalizador de la reacción.
Ejemplo:
CH2 Ni
CH3
ll + H2 à l
CH2 presión y CH3
eteno calor etano
No hay comentarios:
Publicar un comentario